Mostrando entradas con la etiqueta scrum. Mostrar todas las entradas
Historias de usuario ¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Con el Framework SCRUM, utilizamos las Historias de usuario para recoger los requerimientos de manera ágil.
Las Historias de usuario están lejos de ser un requerimiento de software basado en documentación extensa, muy detallada y sin posibilidad de cambiarse realizado por un analista de procesos, como podría "desear" algún programador.
Tampoco son especificaciones que se han de desarrollar tal como se han concebido, sin ninguna concesión por "tecnicismos", con un resultado que sea exactamente el esperado, y en un corto plazo de tiempo, como algún "jefe de producto" esperaría.
En esta presentación exponemos de manera amplia el ¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son? las historias de usuario.
Las Historias de usuario están lejos de ser un requerimiento de software basado en documentación extensa, muy detallada y sin posibilidad de cambiarse realizado por un analista de procesos, como podría "desear" algún programador.
Tampoco son especificaciones que se han de desarrollar tal como se han concebido, sin ninguna concesión por "tecnicismos", con un resultado que sea exactamente el esperado, y en un corto plazo de tiempo, como algún "jefe de producto" esperaría.
En esta presentación exponemos de manera amplia el ¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son? las historias de usuario.
Un poquito de autopromo
Solo un poquito de autopromo, para no aburrir, pero por si quereis conocer mejor como aplicamos esto del agilismo en entornos empresariales, es decir en el día a día, adjuntamos un par de links donde se comenta en detalle aspectos importantes de nuestra experiencia y así compartimos que para eso estamos.
El pasado mes de diciembre, en el Blog Gestión de proyectos IT de Jose Vazquez publicaron una extensa e interesante entrevista sobre cómo aplicamos en yaencontre el modelo Agil.
El pasado mes de diciembre, en el Blog Gestión de proyectos IT de Jose Vazquez publicaron una extensa e interesante entrevista sobre cómo aplicamos en yaencontre el modelo Agil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
About Author

- Hablando Agile (gestión de proyectos), pensando en Lean (Management) y creyente del Kaizen (mejora continua).
Miquel Angel Mora
Popular Posts
-
Resumen Visual del Método Lean Startup (infografía)
-
Infografía Historias de Usuario
-
Resumen Visual del libro Running Lean
-
Priorizando Historias de Usuario con el Kano Model
-
Lo prioritario es Priorizar.
-
Cómo cambiar las cosas cuando cambiar es difícil (Infografía)
-
Después de Kanban.
-
Hola, soy Kanban. Principios de uso
-
Open Space Games2Learn
-
Kanban, cómo resolver sus inconvenientes.
Labels
- adoption
- afables
- agile
- agile survey
- agilismo
- bookgrafia
- Business Model Canvas
- cambio
- CAS2012
- Cost of Delay
- cultura
- Customer development.
- emprendedor
- games2learn
- gamificacion
- historias de usuario
- Infografía
- Kanban
- Kano Analysis
- Kano Model
- La Salle
- lean
- Lean Startup
- metodología
- MoSCoW method
- nosotros
- open space
- pensamiento socratico
- Ponderacion Requerimientos
- portada
- presentación
- Priorización
- Product Backolog
- scrum
- ScrumMaster
- Switch
- Tecnomanagement
- Timeline
- visual
- yaencontre
Latest Post
Loading...
Archivo del blog
Comparte el contenido de este Blog, pero indica el origen ;) Creative Commons. Con la tecnología de Blogger.